29,99 9,99

Leroy Grannis

Tapa dura, 22,8 x 30 cm, 192 páginas

ISBN 978-3-8365-4548-8
Edición plurilingüe: español, italiano, portugués

Esta nueva edición muestra la obra más vibrante de Grannis: desde el éxtasis de montar la ola perfecta en San Onofre hasta dramáticos accidentes en la famosa North Shore de Oahu. Un innovador en su campo, Grannis adhirió con ventosas a su tabla un estuche a prueba de agua que le permitía cambiar en ella la película y mantenerse más cerca de la acción que otros fotógrafos de la época. Son igualmente notables sus trabajos sobre un emergente estilo de vida surfista, desde los pasos de baile llamados surfer stomps y las hordas de fans en las competiciones hasta las camionetas con puertas de madera cargadas con tablas a lo largo de la Pacific Coast Highway. Es en estas imágenes emblemáticas donde un deporte todavía adolescente encarnó la naturaleza briosa de una época, de un tiempo anterior a las shortboards y los anuncios con famosos, cuando el surf presentaba su mejor bronceado.

SKU: 001-001 Categoría:

Descripción

Sobre el autor

Steve Barilotti, cuarta generación de californianos, ha trabajado más de un década en revistas de surf. Su pasión por la costa oeste y su cultura son innegables. Escribió The perfect Day y colaboró en libros de fotógrafos tan famosos como Art Brewer y Ted Grambeau. Entre viaje y viaje vuelve siempre a San Diego.

Sobre el editor

El antropólogo cultural e historiador del diseño gráfico Jim Heimann es editor ejecutivo de TASCHEN America y autor de numerosos libros sobre arquitectura, cultura popular y la historia de la Costa Oeste, Los Ángeles y Hollywood. Su inigualable colección privada se ha exhibido en museos de todo el mundo y en decenas de libros.

Sobre el fotógrafo

Leroy Grannis se inició con 14 años en el surf pero no fue hasta los 42 que decidió, cámara en mano, hacer una profesión de la fotografía del surf. Gracias al consejo de su médico –buscar un hobby para distenderse- Grannis organizó un laboratorio en el garage de su casa y comenzó a fotografiar a los surfistas de la Hermosa Beach, vendiendo las fotos por un dólar cada una. Pronto sus fotos aparecieron en todas las revistas de surf y se transformaron en el sello inconfundible de la escena californiana de los 60. Grannis está considerado uno de los más importantes documentalistas de deportes y pertenece al Surfing Hall of Fame desde 1966. Falleció el día 3 de febrero de 2011.